DE ROCAS...


Es San Pedro de Rocas un monasterio de especial singularidad que despierta en estudiosos y profanos autentica fascinación. Basta pasear por su entorno para sumergirnos en  un espacio evocador, de compleja lectura, que nos traslada a un tejido histórico de largo recorrido temporal.





La singularidad arquitectónica del conjunto está en conexión con este contexto histórico al que debemos aproximarnos desde un pensamiento imaginativo, desarrollando e implementando nuevas herramientas de estudio que permitan una mirada a este espacio, con mayor número de certezas, deudoras, sin lugar a dudas, de los numerosos estudios, conceptos e hipótesis que a lo largo de los años, con dedicación y profesionalidad han ido desgranando nuestros compañeros investigadores.

En Octubre de 2018 tuvimos el privilegio de recibir por parte de la Xunta de Galicia el encargo de emprender una serie de labores de conservación y restauración del paramento mural conservado en el interior del recinto eclesiástico del monasterio conocido por su especial temática: un mappa mundi, el único conservado en España de este periodo realizado en soporte mural.

La creación de este espacio de divulgación de los trabajos que hemos venido desarrollando a largo de estos meses se debe en gran medida a la deuda contraída a lo largo del tiempo con todos aquellos investigadores que dedicaron su conocimiento y tiempo al estudio del monasterio y concretamente a este singular elemento,  una más de las características que configuran  San Pedro de Rocas como un conjunto arquitectónico dónde la vivencia de la espiritualidad humana deja un mensaje indeleble en el tiempo.